Los fundadores
Michel Postel: una vida dedicada a la India
Nacido en Biarritz, Michel Postel podría haber seguido una carrera clásica en los negocios, pero su destino tomó un rumbo diferente. A finales de los años 40, parte hacia la India, país del que se enamora profundamente. Allí funda una de las primeras empresas farmacéuticas indo-francesas: Franco-Indian Pharmaceutical.
Más allá de la industria, su verdadera pasión es la cultura india. Con un equipo de investigadores, lanza un ambicioso programa de estudios sobre las civilizaciones asiáticas: la Franco-Indian Art Research. Juntos, exploran y restauran sitios arqueológicos emblemáticos, como el pozo escalonado de la reina en Patán (Guyarat), hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Coleccionista apasionado, Michel Postel comienza a reunir obras excepcionales de la India, el Nepal, el Tíbet y China.
En 2016, el gobierno indio le otorga el Padma Shri, una de las más altas distinciones civiles, por su contribución al arte y la arqueología india.

Xintian Zhu: entre arte, ciencia y tradición
Originaria de Kunming (China), Xintian Zhu proviene de una familia de intelectuales que la anima a profundizar en el arte y la historia. En 1998, obtiene su doctorado en Historia del Arte y Arqueología del Lejano Oriente en la Sorbona (París IV), con una tesis sobre “Los Vyala en el arte de la India”.
Artista polifacética —pintora, calígrafa y fotógrafa— también es conservadora del Museo Asiatica.
Fundación del Museo Asiatica
Entre 1997 y 1999, Michel Postel y Xintian Zhu fundan el Museo Asiatica, inaugurado oficialmente en marzo de 1999 en presencia de destacadas personalidades culturales y diplomáticas de Francia, India y China.
Desde entonces, el museo no ha dejado de enriquecer sus colecciones y su misión pedagógica, compartiendo con el público europeo la belleza y profundidad del arte asiático.